miércoles, 28 de diciembre de 2011

¿Qué son las plantas medicinales?

Las plantas medicinales son hierbas, flores, cortezas de árboles u objetos naturales de las cuales se emplean extractos como fármacos en el tratamiento de algún padecimiento, a partir de los principios activos de la planta. Desde las plantas, se pueden aplicar distintas formas de consumo: como pastillas, ungüentos, jarabes, comprimidos, tinturas, y los fitomedicamentos.
A pesar de esto existen plantas comunes (como verduras o legumbres) que tienen propiedades beneficiosas para la salud humana, sin ser plantas medicinales, como por ejemplo el ajo, que tiene propiedades antibióticas, las cuales datan desde hace más de 3.500 años, en la cultura egipcia.
El Profesor de Medicina Interna, Reinaldo Badillo A., de la Universidad Industrial de Santander (Colombia), explica en su trabajo La Historia de la Medicina, que esta ciencia es hallada desde la existencia de la especie humana. Respaldado por la Paleopatología (ciencia que estudia enfermedades sufridas por personas o animales en la antigüedad), esta disciplina ejemplifica con algunos métodos medicinales ocupados por los primeros habitantes de la Tierra, tales como agujeros en el cráneo del individuo, drenajes y hierbas. Muchos de los métodos curativos con plantas fueron heredados del pasado y su uso persiste hoy. Los registros de uso de hierbas medicinales en América constan de las culturas precolombinas, que desde sus orígenes consumían plantas para su beneficio, y perfeccionaron las diversas técnicas de aplicación. Así R. L. Roys,  describe los conocimientos mayas respecto de su medicina, siendo esta muy amplia, junto con otras grandes civilizaciones mesoamericanas.
Muchas de las plantas, flores, vegetales y frutas que vemos diariamente poseen propiedades medicinales aunque nosotros no tengamos conocimiento de eso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario