.
·
La ruda es nuestra primera hierba seleccionada, que es un
arbusto de entre cincuenta y cien centímetros de altura, presenta un tallo
firme y poco ramificado. tiene hojas de tono azulado y flores de color
amarillento. El fruto de la ruda es
como una envoltura redonda que trae en su interior semillas negras.
La ruda presenta un olor
bastante peculiar. Lo definimos como fuerte, amargo y penetrante que es muy
perceptible a la escasa distancia.

la graveolina, la soforina y la arborinina.
La graveolina es un estimulante del sistema nervioso central y aumenta el ritmo
respiratorio, la soforina es un glucósido que inhibe la agregación de plaquetaria,
es decir, mejora la circulación; y la arborinina es una acridona antioxidante, antihemorrágica
y protector de los vasos sanguíneos.
Esta planta posee también aceites
esenciales, tales como el acido salílico y el acido ansínico, el cineol y el
limoneno.
Esta planta tiene varios usos medicinales. Aplicándose como una infusión sirve
para eliminar las toxinas del cuerpo a través del sistema excretor ya sea en
forma de sudor, orina, heces u otros. Esta planta sirve también como agente
irrigador de la sangre, por lo que es beneficioso para la gente que sufre
problemas de circulación sanguínea. Otros usos conocidos de esta planta, es el
aliviar inflamaciones y dolores reumáticos, además de regular, en las mujeres,
su periodo menstrual y por último, sirve como antiparasitario en lavados contra
la sarna y la pediculosis.
Las precauciones que hay que
tomar al consumir esta planta es que tiene grandes cantidades de alcaloides,
por lo que puede llegar a causar la muerte si se administra en altas dosis,
también su uso se ve restringido para mujeres embarazadas debido a la propiedad
emenagogo de esta planta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario